La provincia de Santiago de Cuba expondrá a partir de este lunes en la 41 Feria internacional de La Habana sus potencialidades productivas y de servicios en busca de nuevos mercados y encadenados.
En el Pabellón No.2 de EXPOCUBA el oriental territorio ocupa uno de los stand donde muestra varias de las líneas de jugos, néctar y mermeladas de Guayaba, Tamarindo y el coctel de almejas y tomate, elaborados en la Empresa Mixta Tropical Contramaestre, junto a miel, tabacos torcidos, café en grano y molido de la Empresa Mixta BioCubaCafé.
De la Ronera Santiago los rones connemorativos por los aniversarios del Asalto al Cuartel Moncada, y el 500 y el 510 años de la fundación ciudad respectivamente, y los Rones Santiago de Cuba de 7, 8 y 11 años y los conmemorativos por los aniversarios 85 de la Central de Trabajadores de Cuba y 75 de la Fundación de la Universidad de Oriente.
También se exhiben calzados de hombre y mujer, del Fondo de Bienes Culturales y textiles como las tradicionales guayaberas de hombre y mujer.
- Santiago de Cuba y sus rublos productivos en Feria Internacional de La Habana - 24 noviembre, 2025
- Para honrar la memoria de dos emblemas de la cultura cubana: la heroína Angelina y el maestro Zúñiga - 24 noviembre, 2025
- En Santiago de Cuba continúa reanimación del sector cultural tras “Melissa” - 21 noviembre, 2025
Visitas: 12